Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018
https://www.youtube.com/watch?v=TmA6Ny_xCKU https://www.youtube.com/watch?v=Dv6h-C3MgWg https://www.canva.com/design/DACw0W-BrL8/_8zLWDC7IXG4atcUkD3OgA/view?website
<div class="canva-embed" data-height-ratio="0.7095" data-design-id="DACw0W-BrL8" style="padding:70.95% 5px 5px 5px;background:rgba(0,0,0,0.03);border-radius:8px;"></div><script async src="https://sdk.canva.com/v1/embed.js"></script><a href="https://www.canva.com/design/DACw0W-BrL8/view?utm_content=DACw0W-BrL8&utm_campaign=designshare&utm_medium=embeds&utm_source=link" target="_blank">PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO</a> de <a href="https://www.canva.com/kenyy0802?utm_campaign=designshare&utm_medium=embeds&utm_source=link" target="_blank">Kenya Muñoz</a> https://www.canva.com/design/DACw0W-BrL8/_8zLWDC7IXG4atcUkD3OgA/view?website

Veracruz

Estos  Pueblos Mágicos de Veracruz  además de ofrecer tradición, magia y cultura,  tienen una taza de café servida para ti,  sutiles paisajes naturales, gastronomía exquisita y   atractivos turísticos , junto con  fiestas religiosas y festivales  que todo jarocho quiere que conozcas, para que veas ¡lo mucho que Veracruz tiene para todos! 1. Coscomatepec ¿Te imaginas llegar al pueblo mágico de Veracruz que tiene como guardián principal al Pico de Orizaba? Sin duda te encantará llegar a este lugar entre montañas con la característica neblina ¡y con un rico olor a café! Lánzate a recorrer la  Plaza de la Constitución  donde está la  Iglesia de San Juan Bautista,  patrón del pueblo cuya fiesta es el 24 de junio, luego visita el  Museo Comunitario Tetlalpan  en el Parque de la Constitución que muestra unas 300 piezas arqueológicas de cerámica, piedra basáltica y obsidiana, con el fin de fortalecer la memoria histórica de C...

Tlaxcala

En el estado más pequeño del territorio nacional, fundado en 1522 y que tiene por significado ‘lugar de tortillas’, hallarás muchas actividades para realizar y zonas hermosas para visitar donde se respira una parte importante de la historia de México. Dentro de las sorpresas que Tlaxcala te ofrece está la plaza de toros más antigua del país, que fue construida en el siglo XVIII o el Parque Nacional de la Malinche en el cual se pueden hacer actividades como  senderismo , campismo y disfrutar de una zona limpia lejos de las grandes ciudades. Por supuesto, Tlaxcala no carece de  Pueblos Mágicos , esos rincones de encanto arquitectónico y gastronómico que se han vuelto desde hace ya varios años patrimonio de la nación y sitios recurrentes de esparcimiento entre los mexicanos y los extranjeros. En este estado del centro del país hallarás varias opciones para dejar de lado las preocupaciones y las actividades del diario a través de las calles llenas de magia e historia de algun...

Puebla

Pueblos Mágicos es un programa de fomento y promoción turística creado por las autoridades federales coadyuvados por distintas entidades gubernamentales, así como también estatales y municipales. Por lo que se refiere al Estado de Puebla cuenta con varios de los llamados  Pueblos Mágicos ,  algunos de los cuales son de los más exitosos en la actualidad del mapa turístico mexicano.  Los Pueblos Mágicos del Estado de Puebla son:  Atlixco,  Huauchinango , Cholula,  Chignahuapan,  Zacatlán,  Xicotepec,  Pahuatlán , Cuetzalan  y Tlatlauquitepec

Pueblos Mágicos

La riqueza cultural de México se ve reflejada en la diversidad de sus pueblos. Ya sea por su arquitectura, costumbres, atractivos naturales, tradiciones ancestrales o por su historia, en nuestro país el misticismo y la belleza son parte de la vida diaria. En la actualidad, 111 pueblos son denominados como 'mágicos' por la Secretaría de Turismo, su unicidad y riqueza los ha puesto en el mapa como verdaderas maravillas que merecen ser visitadas. Del mar a la montaña, estos pueblos tienen todo tipo de climas, paisajes, tradiciones y… ¡hasta idiomas!, de forma que el viajero puede conocer 111 comunidades totalmente diferentes pero que están unidas por conformar el gran mosaico cultural de México. Como es casi imposible que el viajero conozca to dos los pueblos mágicos de México